rio 003
Seda.
Provisional Danza y Organworks
“Me gusta que el aire mueva los arboles, que hagan ruido, que todo tiemble cuando caen, esto me desestabiliza pero a la vez me hace sentir firme, en calma, como cuando alguien muere…en ese momento te das cuenta que las relaciones han sido muy cortas, que necesitas mas tiempo, sentir mas, temblar con esa persona, cambiar algo muy pequeño que transforme una tarde, un día, una vida.”
Del 18 al 20 de octubre a las 21h en Sala Teatro Cuarta Pared.
Coreografía y dirección artística: Carmen Werner
Intérpretes Organworks: Shintaro Hirahara, Mutsumi Komatsu, Takuya Sato y Maho Takahashi
Intérpretes Provisional Danza: Tatiana Chorot, Laura Cuxart, Cristian Lopez y Alejandro Morata
Ayudantía de dirección: Tatiana Chorot y Daniel Abreu
Dramaturgia: Antonio Sarrió
Repetidor: Jose Luis Sendarrubias
Música: Luis Martínez
Edición musical: Carmen Werner
Iluminación: Pedro Fresneda
Espacio escénico: Provisional Danza
Vestuario: Luis Alberto Alonso
Fotografía: Laura López Fuertes
Día internacional de la danza 2018
La obra nace del lugar, lo acompaña hacia dimensiones de difícil medida, hace suya la arquitectura como escenario, existe, pero no se impone, se descubre y se aprecia. Queda impresa en la retina del visitante como parte del Museo y su arquitectura.
Diálogo y acción se reflejan en el espectador convertido en “flâneur”, dando a la danza, desde su propia gramática, toda la fuerza que el espacio le ofrece.
Y que mejor lugar físico que el vestíbulo como antesala que anuncia el paso a la estancia (Sala de las Musas), a la función que representa el arte, destino y descanso teórico de la obra.
La pieza abraza al visitante, prende e impregna y como niebla, aparece y desaparece.
Ficha artística
Idea original
Luis Martínez y Carmen Werner
Coreografía y dirección artística
Carmen Werner
Intérpretes
Tatiana Chorot, Laura Cuxart, Cristian López y Alejandro Morata
Música
Luis Martínez
Realización de video
Yara Paz Nuñez
Coordinación
Área de educación del Museo del Prado
El jueves 17 de mayo inauguramos exposición a las 20:00h en la Sala Pavilion de Madrid, calle Monteleón nº34
la mirada de los demás
La existencia es una ilusión modelada por las zonas ocultas de nuestra identidad. Un sueño dibujado con recuerdos callados, abrazos al aire, maletas perdidas o cartas sin destino.
Un viaje ineludible, de difícil partida y con rumbo desconocido, donde los límites inciertos de sus medidas estimulan la ilusión acercándonos a las zonas veladas que justifican nuestra presencia.
En este camino, donde las relaciones, tan efímeras como eternas, nos acompañan, a veces es más fácil mirar a la nada como si esto nunca hubiera ocurrido.
Cuando las imágenes muestran su fragilidad descubrimos las dudas que permanecen ocultas en el pensamiento.
La mirada de los demás refleja la identidad que, solos, no conseguimos sacar de nosotros. Y cuanto más lenta es su lectura mayor es el placer de beber en un recipiente sin medida.
No sabemos que hacer…Seguiremos pintando.
La obra nace del lugar, lo acompaña hacia dimensiones de difícil medida, hace suya la arquitectura como escenario, existe, pero no se impone, se descubre y se aprecia. Queda impresa en la retina del visitante como parte del Museo y su arquitectura.
Diálogo y acción se reflejan en el espectador convertido en “flâneur”, dando a la danza, desde su propia gramática, toda la fuerza que el espacio le ofrece.
Y que mejor lugar físico que el vestíbulo como antesala que anuncia el paso a la estancia (Sala de las Musas), a la función que representa el arte, destino y descanso teórico de la obra.
La pieza abraza al visitante, prende e impregna y como niebla, aparece y desaparece.
Ficha técnica
Fecha y hora
Domingo 29 de abril. Representaciones a las 11 h y a las 13 h
Duración
40 minutos
Lugar
Escaleras, Hall principal y Sala de las Musas
Precio
Actividad gratuita para los visitantes con entrada al Museo
Ficha artística
Idea original
Luis Martínez y Carmen Werner
Coreografía y dirección artística
Carmen Werner
Intérpretes
Tatiana Chorot, Laura Cuxart, Cristian López y Alejandro Morata
Música
Luis Martínez